PROPONEN DECLARAR AL AGUA SEA RECONOCIDA COMO UN SUJETO DE DERECHOS PARA PRESERVARLA

La Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) impulsa una propuesta para reconocer al agua como un sujeto de derechos, con el objetivo de garantizar su preservación y regeneración. Juan Carlos Alarcón, secretario técnico de la PBFCC, indico que este enfoque busca que la tutela del agua esté a cargo de pueblos y comunidades.

 

Durante un taller regional en La Paz, realizado el 27 y 28 de marzo, más de un centenar de representantes de comunidades indígenas, campesinas y zonas periurbanas discutieron la construcción de una Ley Nacional del Agua. La iniciativa, que comenzó en 2022 con el respaldo de diversas organizaciones, responde a la preocupación por la contaminación de los cuerpos de agua, el cambio climático y el acceso limitado al recurso.

 

Alarcón destacó que la alteración del ciclo natural del agua, causada por la contaminación y la disminución de fuentes seguras, afecta el consumo humano, la producción agrícola y el ecosistema en general. Bolivia ya enfrenta la desaparición de cuerpos de agua como el lago Poopó y la laguna Cáceres, además de crisis hídricas en ciudades como La Paz y Potosí.

 

Ante este panorama, la propuesta busca establecer un marco normativo para regular el uso y la gestión del agua, con el fin de evitar conflictos y garantizar su disponibilidad para las futuras generaciones.

A.A.P.